Excusas
Por más que haya sido espantoso el espectáculo de sorteo del mundial, desde por lo que significó el sorteo en sí (con los equipos seleccionados como cabeza de serie de grupo indiscutibles como Brasil, Argentina, Alemania, y otros, discutibles, como Francia (eliminado en la 1ª ronda del mundial 2002), España (que clasificara después de un agónico repechaje), Portugal y México (¿si nos guiamos por los resultados mismos, como lo hace la FIFA, que habrán ganado estos dos últimos como para ser considerados cabeza de serie?); con la justificada discusión de si no fuera más justo incluir dos equipos europeos en cada grupo, además de un representante por cada continente; con seleccionados como Brasil, Alemania y Francia claramente favorecidos por este sorteo), hasta por lo que mostró el insólito recital del patético de Juanes, hay algo que desplaza toda conjetura que pueda llegar a existir. Y eso pasará, lamentablemente, recién, en 2006, cuando la pelota se ponga a rodar.
Si realmente se pretende ser campeón del mundo, y pasar a la historia como un seleccionado diferente, se debe contar con un plantel de grandes jugadores como con los que cuenta Argentina, y un estilo de futbol que haga prevalecer su espíritu ofensivo y vistoso. Este particular modo de juego es el que da certeza de protagonismo, de victoria y de resultado. Este particular modo de juego, si se lograra poner en marcha, despejaría toda duda o falta de confianza sobre nuestro equipo.
La irregularidad del futbol mostrado por el seleccionado de Pekerman no es puesta en escena para partir de discutir qué será de nuestro desempeño en el mundial. Y en esto coinciden tanto Niembro como sus supuestos detractores.
En lugar de ésto, se analiza desde el periodismo y desde el ambiente mismo del fútbol, cuan difícil ha resultado el grupo que le ha tocado a Argentina en el mundial de Alemania, en el cual el seleccionado deberá enfrentar a sus similares de Costa de Marfil, Serbia y Montenegro y Holanda.
Esto demuestra el rumbo errado que ha emprendido el fútbol argentino, quien ha virado su mirada hacia las excusas debido a un sorteo perjudicial (valederas por cierto), en lugar de haber puesto su mirada central en el rendimiento mismo del equipo.
Sólo gambeteando las excusas, únicamente de esa manera, Argentina, va a superar una difícil 1ª fase. Y así podrá dar los primeros pasos para lograr el podio del futbol mundial de 2006.
Para salir campeones, señores, hay que estar preparado para enfrentar a cualquier rival, tenga éste el potencial que tenga. A menos que se quiera jugar como canta Juanes.
1 comentario
nicolas -